Anuncios de Display

¿Qué son los Anuncios de Display  y para qué sirven?

Una campaña de Display Ads permite a las empresas de IT impactar a su público objetivo con anuncios en los principales diarios, revistas de IT o blogs especializados,  pero siempre serán sitios relevantes que proporcionan branding y ayudan a la conversión.

Muchas empresas tecnológicas ya invierten en Display Ads para generar tráfico cualificado gracias al posicionamiento de los anuncios y banners, para aumentar así las tasas de conversión en la web. Al ser posible mezclar texto, imágenes o vídeos es posible ser mucho más creativo a la hora de comunicarse con los clientes.

Insertar Archivo de Google Drive en una web | Consejos G Suite | ITfluence

Ventajas de hacer campañas de Display

Medible

Se pueden controlar las métricas básicas para optimizar los resultados como las impresiones, el CTR, frecuencia…

Gran Segmentación

Puedes segmentar un gran número de opciones para llegar la audiencia adecuada y del lugar que quieres.

Gran Impacto

Es un formato atractivo y más ahora que se pueden incorporar vídeos a los anuncios de display.

Personalización del Pago

Puedes escoger entre la modalidad que más se adapte a tu presupuesto y objetivos.

Ideal para remarketing

Las campañas de remarketing de display te permiten alcanzar a estos contactos con mensajes personalizados para animarles a volver.

Personalización

Puedes llevar la personalización al máximo y hacer que los banners se integren e interactúen con la página, aunque sea en versión móvil.

Modelos de campañas de Display

CPM o Coste por mil Impresiones

El anunciante paga una cantidad cada vez que el anuncio se muestre 1.000 veces en la plataforma seleccionada. Esta modalidad es interesante para las campañas de visibilidad.

CPC o Coste por Clic

El anunciante paga cada vez que un usuario hace clic sobre su anuncio.

CPA o Coste por Acción

El anunciante solo pagará cada vez que el usuario realice una acción determinada, como comprar un producto. Al ser una opción muy específica suele tener un coste más elevado.

Tarifa Plana

Se pacta con el medio una cantidad fija independientemente de los resultados que se obtengan.

Formatos para campañas de Display

Superbanner

También le llaman megabanner, bigbanner o leaderboard, este formato se ubica en la cabecera de las páginas. Y el tamaño es de 728×90 píxeles.

Floor

Este anuncio se sitúa en la parte inferior de las páginas, con unas medidas de 700×200 píxeles.

Robapáginas

El formato más común de anuncio vertical situado en el lateral derecho de las páginas. También puede expandirse hacia la izquierda o hacia abajo al pasar el ratón por encima.

Sky

También llamado Skyscraper o rascacielos. Este formato también es un clásico. Suele tener 120×600 píxeles ó 160×600.

Pre-roll

Se muestra durante unos segundos antes de la reproducción de los contenidos. Su tamaño puede variar, pero la medida estándar es 300×250 píxeles.

Skin

Es la personalización del header y laterales del fondo de la web con las imágenes y colores de la campaña. En versiones premium puede incluir un vídeo en la cabecera o un formato dinámico.

Interstitial

Oculta prácticamente todo el contenido de la página, aunque cuenta con un botón para cerrarlo antes de tiempo. Este formato es bastante intrusivo por lo que también es polémico.

Características del Servicio de Display Ads

Elección de las Plataformas en las que nuestros clientes de IT deben anunciarse para sacar un mayor ROI. Hay muchos medios, pero no todos funcionan por igual.
La definición del objetivo es el primer paso para orientar la elección de la Estrategia de Marketing Digital a unos medios y plataformas.
Un buen Diseño gráfico de los anuncios es clave para captar la atención del público. Generamos imágenes estáticas, GIFs o contenido audiovisual para cada medio.
Se realiza una Gestión y Optimización de Pujas (CPC, CPM o CPA) dependiendo el medio y la evolución de la campaña en él.
Se enviará un Informe Mensual con los resultados de la Campaña de Display Ads especializada en medios IT.

¿Estás interesado en hacer una Consultoría de Negocio de tu empresa?