En Internet existen muchos modelos de negocios que resultan bastante rentables, una de las tantas razones por las que los ecommerce están creciendo con tanta rapidez.
De entre todas las formas de emprender, existe una que destaca por su “exclusividad”, ya que suelen ser ventas privadas especializadas para un grupo reducido de personas.
Éstas en su mayoría acceden a través de invitación y durante periodos limitados.
Las ventas privadas es un modelo de negocio bastante interesante en el que puedes participar siempre que tengas un stock que no hayas podido vender.
¿Qué son los clubes de venta privada?
Comencemos por lo básico, ya sabemos que las ventas privadas son precisamente eso, ventas privadas a las que necesitas una invitación para poder acceder.
Éstas por lo general se realizan en los llamados “clubes de ventas privadas“. Hasta aquí todo muy obvio, pero, ¿qué son en realidad estos sitios?
Dicho de forma sencilla: se trata de sitios en los que durante un tiempo limitado se realizan ventas con grandes descuentos.
Podríamos compararlo como una subasta privada, accedes a través de una invitación o recomendación de otro miembro del club, y entras con el propósito de adquirir productos que estén presentes dentro del catálogo.
¿Por qué alguien querría pertenecer a alguno de estos clubs?
Pues muy sencillo, y es que, por lo general, las ventas privadas que se realizan en estos sitios suelen destacar por los grandes descuentos, que pueden llegar a alcanzar hasta un 80%.
Es una gran oportunidad para adquirir productos a un precio bastante económico.
Además, desde el punto de vista de un comerciante, esta no es solo una oportunidad para salir de ese stock que ha sido difícil de vender, sino que puedes obtener más visibilidad por parte de los miembros de dichos clubs.
¿Cómo funcionan los sitios web de ventas privadas?
En sus inicios era necesario que fueses invitado por algún miembro a este tipo de clubes para poder participar de las ventas privadas.
Después de todo, no tendrían el nombre que tienen si cualquier persona pudiese entrar, ¿o no?
Sí, y no.
Con el tiempo, el modelo de las ventas privadas se ha hecho cada vez más accesible, hasta el punto en que es posible encontrar algunos clubes en los que es posible registrarte sin invitación previa de algún miembro, lo que los hizo mucho más accesible.
Esta tendencia ha incrementado con el crecimiento de las redes sociales y de las nuevas tendencias en ecommerce, haciendo que haya más y más posibilidades de acceder a este tipo de eventos, tanto como consumidor como comerciante.
Pero, ¿es esto todo lo que hay que tener en cuenta? Pues no.
Otro factor importante que tienes que entender es de dónde se obtienen la mayor parte de los productos que se comercializan dentro de esta tienda.
Estos por lo general provienen de marcas bastante reconocidas.
Ponen a disposición de los clubes de venta privada su stock viejo o “pasado de temporada”, aquellos que ya no están a la venta o que por algún motivo no han salido al mercado.
En general, este tipo de stock suele venir a muy buenos precios, por lo que los descuentos que se suelen ofrecer dentro de este tipo de ventas son bastante buenos, partiendo desde un 25 o 30% hasta llegar en algunos casos a un 80%.
¿Qué tipos de ventas privadas existen?
Para poder aprovechar las mejores ofertas, los compradores deben apresurarse a reservar el producto que desean, ya que por lo general estas ventas cuentan con número bastante limitado en stock.
1- Suscripción
Es un aspecto importante en todo club de venta privada.
A través de ésta forma la conexión entre el consumidor y el club, permitiendo a este último contactar cada que haya alguna nueva venta u oferta disponible.
La suscripción se lleva a cabo de la misma forma que se haría con cualquier newsletter:
Solo dando tu correo electrónico para que puedas ser contactado en un futuro sobre las diferentes actualizaciones, campañas u ofertas que se realicen. Aunque no todos los clubes aplican este mismo método.
Si bien el correo electrónico sigue siendo el canal de contacto predilecto, también hay quienes optan por un sistema de registro dentro de la misma plataforma del club.
Esto hace que la experiencia sea mucho más personalizada para cada usuario.
2- El Email Marketing es clave en este tipo de negocios
Ya que te he mencionado el tema de la suscripción, también debes saber que el Email Marketing para este tipo de clubes es esencial.
Tal como sucedería con las ventas de catálogo hace unos años, las ventas privadas utilizan el Email Marketing como el principal canal de contacto con los potenciales interesados en los productos, campañas y ofertas que tengan para mostrar.
- Siempre que se aproxime una nueva oferta, tú rápidamente recibirás un nuevo correo con todas las indicaciones y características de la misma.
- De esta forma tendrás información continua y de interés sobre aquellos productos en los que estés interesados.
3- Ofertas ‘flash’
Otra característica de este tipo de ventas es que son cortas.
Las campañas y ofertas que se suelen mostrar en los clubes de ventas privadas son rápidas, hasta el punto de considerarse ofertas flash.
Duran como máximo 3 días, y algunas pueden estar disponibles solo 12 – 24 horas, por lo que los usuarios prácticamente se ven en la obligación de apresurarse si no quieren quedarse sin el producto que desean.
Claro, que a esto también hay que sumarle el stock limitado de productos.
Esto tiene sus ventajas y desventajas, como todo. Pero no hay que negar que la sensación de prisa que este tipo de ofertas genera en los usuarios, además de los altos descuentos, termina convirtiéndose en un método bastante efectivo para incrementar las ventas.
No está limitado tan solo a productos
Las ventas privadas no están limitadas exclusivamente a productos. Hay muchas alternativas. Puedes toparte con clubes de todo tipo, desde viajes hasta cenas en restaurantes o entretenimiento.