En los últimos meses, las videollamadas se están convirtiendo en una herramienta fundamental para la comunicación, ya sea en el ámbito de empresa para realizar reuniones o para el teletrabajo, en educación para las clases a distancia y también en el ámbito personal.
En los próximos meses Google Meet irá incorporando nuevas funcionalidades, pero mientras se implantan os dejamos una lista de algunos plugins desarrollados por personas externas a Google para sacar el máximo partido a las videollamadas.
Push to talk

Como su propio nombre indica, esta aplicación configura un botón para que cuando lo presiones se active tu micrófono. Te ahorrará así segundos incómodos de silencio, ya que es una acción mucho más instantánea.
El botón del teclado que viene preconfigurado por defecto para activar el micrófono con la barra espaciadora. Pero si quieres puedes cambiarlo en cualquier momento por otro botón.
Tienes dos opciones. Presionar la barra espaciadora el micrófono se activará, y si vuelves a presionarlo se desactivará. Pero también puedes dejarlo presionado; de este modo el micrófono estará activo solo mientras presionas el botón, y se desactivará en cuanto lo sueltes.
Puedes descargar la extensión Push to Talk en este enlace.
Grid View

Dependiendo del uso que estés dando a las videollamadas de Google Meet puede que necesites tener una vista más general de todos los participantes. Actualmente Google te permite tener una visión de 16 participantes, aunque en los próximos meses será de hasta 49.
Con el plugin Grid View, tendrás la posibilidad de mostrar en modo cuadrícula a todas las personas que participan en la llamada. En la zona superior derecha de Google Meet, podrás desactivar o activar el modo cuadrícula cuando prefieras. Además tiene algunas opciones extra, como resaltar el recuadro de la persona que está hablando u ocultar a los usuarios que no tienen una cámara activa. Lo que hay que tener en cuenta es que al mostrar la imagen de todos los participantes al mismo tiempo, puede causar problemas de rendimiento. Para evitarlo, intenta no usarlo en reuniones con demasiadas personas.
Descarga el plugin Grid View para Google Meet aquí.
Nod – Reactions for Meet

En reuniones con demasiados participantes, o en reuniones en las que debe mantenerse una misma persona hablando durante un tiempo, coordinar al resto de participantes para que puedan dar su opinión puede ser difícil. Si esas intervenciones puntuales son solo para comentarios mínimos, como por ejemplo para declarar si estáis de acuerdo o en desacuerdo con algo, o incluso para llevar a cabo una votación, con la extensión Nod podrás evitar interrupciones innecesarias.
Esta extensión añade emojis a Google Meet para que todos los participantes puedan dar feedback sin interrumpir en ningún momento a la persona que está hablando.
Todos los participantes verán las reacciones que se envíen, y si hay una persona presentando en ese momento aunque no tengan la extensión instalada, recibirá una notificación que indica qué emoji se ha enviado, y quién lo ha enviado.
Puedes acceder a el plugin Nod aquí
Call Timer

Si tienes algo importante que hacer después de la videollamada o antes que termine un webinar es importante tener controlado el tiempo que dura la llamada de Google Meet. Lo que ofrece Call Timer es un cronómetro dentro de Google Meet, para que puedas controlar al segundo lo que está durando cada llamada. Puedes configurar un tiempo límite para la reunión de antemano; así recibirás una alerta cuando llegues al máximo que has establecido.
Puedes encender o apagar el cronómetro según lo necesites, por lo que aunque no sea invasivo, podrás deshacerte de él en las llamadas en las que no te sea necesario. Y en cualquier caso el cronómetro aparece solo como un reloj en pantalla, así que no te molestará con sonidos innecesarios de alerta.
Encontrarás el plugin de Call to timer aquí.
Tactiq Pins

Si quieres implementar a Google Meet una herramienta que haga transcripciones automáticas de todo el audio de una videoconferencia en Google Meet, puedes probar con Tactiq Pins. Generará un archivo de texto en el que estará recogido todo lo que se haya hablado en la videollamada.
Podrás exportar el archivo en diferentes formatos. Y además también podrás guardarlo en tu ordenador o enviarlo directamente a Google Drive desde la propia extensión. Además, la transcripción se realiza en tiempo real, lo cual tiene sus ventajas. Podrás consultar el texto durante la propia reunión, y si haces click en una parte específica de la transcripción, se creará un marcador para que puedas localizarla más adelante.
Puedes añadir la extensión de Tactiq Pins desde el siguiente enlace.
Visual Effects

Con Visual Effects podrás usar el modo “green screen”, que básicamente consiste en fondos virtuales. También con el modo “blur” podrás hacer que el fondo salga borroso, pero también te permitirá poner toda la imagen que captura tu cámara borrosa.
Otra de las funcionalidades de esta extensión es que podrás pixelar la imagen de la cámara con el modo “pixelate”, congelarla por completo con el modo “freeze”, invertirla desde distintos ejes o hacer retoques en el contraste para destacar ciertos colores o suavizarlos.
Una de las opciones más prácticas es “screen text”, que permite poner el texto que quieras en pantalla, para que el resto de participantes de la llamada lo vean, lo que te vendrá bien si necesitas un texto fijo pero no tienes una presentación preparada.
Y también hay otras herramientas bastante curiosas que añadirán varios efectos 3D a la imagen: burbujas, gafas de sol… Quizá estas no sean las opciones que más uses, pero las tendrás disponibles junto a todas las demás herramientas que hemos mencionado.
Puedes descargar este plugin aquí.
Si estás interesado en aprender más Trucos sobre Google Meet os dejamos algunos enlaces: