El espacio educativo cambia constantemente y para enfrentar los desafíos más grandes del futuro, los estudiantes necesitan un conjunto de habilidades adaptativas. El objetivo de Google for Education es crear programas que aseguren la preparación digital tanto de estudiantes como de maestros. Para muchos de ellos, todo esto comienza en el aula.
Datos sobre el sector educativo 2019
- Según un estudio del EDUCAUSE Center for Analysis and Research (ECAR), solo el 31% de los profesores piensan que su institución tiene un enfoque ágil que puede responder a las condiciones cambiantes y las nuevas oportunidades. (Fuente: Turbonomic)
- Solo el 34% de los ejecutivos está satisfecho con el nivel de logro de los jóvenes que ingresan a sus empresas, y el 52% dice que esta brecha de habilidades obstaculiza el crecimiento de su organización. (Fuente: The Economist)
¿Qué significa esto?
Los profesores y los centros educativos se enfrentan a un desafío: necesitan actualizar su tecnología y sus planes de estudio para preparar a los estudiantes frente al nuevo mundo laboral, pero a menudo están limitados por el tiempo, el dinero y los recursos tecnológicos.
Con las herramientas adecuadas, los estudiantes pueden lograr cualquier objetivo. Detrás de cada alumno hay excelentes profesores, por lo que Google for Education se centra en crear productos y herramientas diseñados para el aula que ayuden a los profesores a hacer lo que mejor saben hacer: inspirar el aprendizaje.
¿Cómo está teniendo impacto Google en la educación?
Con Google for Education, Google ha abordado esta necesidad a nivel mundial, por lo que a partir de hoy…
- Más de 80 millones de estudiantes y profesores están usando G Suite for Education.
- Más de 40 millones de estudiantes y maestros están usando Google Classroom.
- Más de 30 millones de estudiantes están usando Chromebooks.
¿Quieres ser tú uno de ellos?
Contacta con nosotros y desde ITfluence como Partner oficial de Google for Education en España podamos hablar con tu centro y empezamos a colaborar estrechamente.