Hacer crecer tu eCommerce de retail en Instagram es posible. Sabemos que no va a ser rápido y fácil, pero con trabajo y siguiendo una metodología se pueden conseguir muy buenos resultados. Instagram es la red social por excelencia a día de hoy, tanto es así que se ha convertido en una herramienta básica para hacer crecer un eCommerce de retail y con ello atraer nuevos leads hacia nuestra página web.
Por eso queremos ayudarte a conseguir tu objetivo: atraer nuevos leads con Instagram. Te lo contamos en 4 pasos, con una estrategia de Marketing que se basa en la atracción de tus clientes y no la irrupción constante en su vida.
Cómo hacer crecer tu eCommerce de retail en Instagram gracias al Inbound Marketing.
1. Atraer visitantes
La atracción de visitantes será el primer paso que tendrás que afrontar en la red social. Teniendo en cuenta los nuevos algoritmos que usa Instagram, puedes realizar múltiples acciones para atraer visitantes a tu perfil:
- Utiliza Hashtags: los hashtags son etiquetas que sirven para clasificar los contenidos dentro de la red social. Instagram te permite utilizar hasta 30 hashtags en cada publicación, aunque no es aconsejable usar tal número. Lo mejor es utilizar entre 5 – 10. Algunos consejos en el uso de los hashtags: utiliza aquellos que más se ajusten a tu contenido, no uses hashtags populares solo para salir más y crea un hashtag propio para tu marca que se repite en tus publicaciones.
- Interactúa con otros usuarios: en Instagram no vale solo esperar a que sean los otros que nos den like o nos comenten. Como en cualquier relación hay que dar y recibir. Cuando damos like a nuestros Público Objetivos estamos llamando la atención de estos. Son muchos los usuarios que, a partir de ese like o comentario van a interactuar con nuestro perfil. Para encontrar a las cuentas de nuestro Público Objetivo en Instagram, puedes buscar a través de los hashtags usuarios que miren ese contenido o también en la cuenta de algunos de tus competidores y/o marcas relacionadas con la tuya.
- Follow: una de las prácticas que muchos eCommerce de retail llevan a cabo en Instagram es hacer follow a usuarios que quieren que los sigan. Esta es una buena práctica para atraer visitas a tu cuenta de Instagram, pero hay que saber cómo hacerlo. Hay que hacer follow solo a tus Público Objetivo, es decir la audiencia correcta, aquella que sabes que le puede gustar tu perfil de Instagram. Para encontrarlos puedes valerte otra vez de las mismas técnicas que hemos descrito en el punto anterior.
- Invierte en publicidad: muchas veces para atraer visitantes en nuestro perfil de Instagram debemos invertir en publicidad. No te espantes. Invertir significa que, durante un periodo determinado y dentro de un presupuesto determinado, vas a salir como anuncio en el feed de tus Público Objetivos en Instagram. Sin abusar, la publicidad es una gran herramienta para darnos a conocer como eCommerce de retail.

2. Convertir visitantes en seguidores
Una vez has llamado la atención de tu Público Objetivo hacia tu cuenta de Instagram tu siguiente objetivo es que ese visitante empiece a seguirte. Para ello tendrás que centrarte en 2 pilares fundamentales:
- Contenido: si tienes un contenido adecuado a tu Público Objetivo, que le interesa, le es relevante, le llama la atención y es de valor es muy posible lograr que te sigan. El contenido es un pilar fundamental en Inbound Marketing.
- Perfil profesional: hay muchas cuentas de Instagram, pero muchas menos que sean un perfil empresarial con una identidad y marca detrás. Tener un perfil de Instagram perfecto te ayudará a que aquellos que te hayan encontrado te sigan. Hacer un perfil profesional no es fácil.
3. Monitorizar tu audiencia de Instagram
- La finalidad de Instagram es hacer crecer tu negocio y, para ello, deberás convertir los seguidores en leads con potencial para convertirse en clientes de tu negocio. Es decir, monitorizar tu audiencia para que de beneficios.
- Para hacer este paso de traspaso primero tienes que tener muy claro cómo se convierte un seguidor en lead en tu empresa. Sin duda todos queremos vender, pero, antes de hacer una venda: ¿qué acción me interesa que haga un seguidor de Instagram para que lo pueda considerar lead de mi negocio? Puede que sea visitar nuestro eCommerce de retail, descargarse un contenido y que nos deje sus datos de contacto o rellenarnos un formulario.
- Para conseguir que nos realice dicha acción deberemos incluir CTA o Call To Action en nuestro perfil de Instagram. Como la red social no nos permite incluir links en las publicaciones podemos usar herramientas como Linktree. También podemos usar anuncios pagados para ir a la audiencia de Instagram que está interactuando con nosotros para animarlo a realizar dicha acción.
- Recuerda que, para monitorizar con éxito tu audiencia te hará falta una landing page.
4. Fidelizar y deleitar los seguidores

- Cuando nuestros seguidores están contentos con nuestra marca, debemos finalizarlos y deleitarnos para que no nos dejen de seguir. Para ello no hay una fórmula ni un montón de pasos. Solo hay que ponerse en el lugar del otro. Si, desde esta posición, pensamos que la marca está siendo pesada, que publica demasiado, que el contenido no interesa o que no aporta ningún valor seguramente van a dejar de seguirnos.
- Para no caer en esta trampa mortal vuelve a mirar el paso número 1 y 2: vigila muy bien tu contenido, ten un perfil profesional, crea una relación con conversación bidireccional, interactúa con likes, comentarios, etc.
Como ves, hacer crecer tu negocio en Instagram en 4 pasos es posible, pero tienes que ser muy metódico, conocer muy bien tu negocio y tu Público Objetivo, vigilar muy bien tu contenido e invertir tiempo en la red. Aun así, son muchos los negocios que lo han conseguido. ¿Estás preparado para dar el salto?